Varias investigaciones han encontrado que las cuidadoras a menudo realizan tareas médicas y de enfermería como aplicar inyecciones, alimentación por sonda, administración de medicamentos o manipulación de equipo médico, entre otras.
Un informe de la Alianza Nacional de Cuidadoras encontró que el 59% de las personas que cuidan a adultos mayores realizan este tipo de procedimientos que pueden ser abrumadores para las cuidadoras si no se sienten calificadas para hacerlo.
Sin embargo, existen algunas opciones de formación gratuita para las trabajadoras que deseen capacitarse y sentirse más preparadas para estas funciones.
Estos recursos podrían ayudarla a desarrollar sus habilidades, a sentirse más cómodas con su rol, además de tener menos probabilidades de experimentar agotamiento y el impacto negativo del estrés.
Tener mayores habiliadades también puede servirle para negociar con sus empleadores mejores salarios y mejores condiciones de trabajo.
A continuación les compartimos algunas herramientas que las cuidadoras en el hogar pueden utilizar para prepararse para varias tareas médicas.
Video Tutoriales
La Asociación Americana de Personas Jubiladas, AARP por sus siglas en inglés, tiene una serie de videos de entrenamiento para cuidadores familiares en varias tareas médicas. Sin embargo las cuidadoras del hogar pueden también hacer uso de estos videos en español y gratuitos.
-
Uso de equipo médico especializado
En esta serie de videos las cuidadoras pueden aprender cómo operar equipos médicos especializados a través de instrucciones simples.
Los temas incluyen:
Para acceder a los vídeos haga clic en cada uno de los temas.
-
Manejo de incontinencia
Este es un entrenamiento en el que las cuidadoras en el hogar pueden aprender cómo manejar los diferentes desafíos que implica el cuidado de un cliente con incontinencia.
El entrenamiento incluye temas como:
-
Cuidado de heridas
En esta serie de videos las cuidadoras pueden aprender cómo cambiar vendas, identificar señales de infección y la mejor manera de desechar las vendas usadas, además de aprender cómo curar las heridas de un pie diabético y reducir el riesgo de que ocurra de nuevo.
Para acceder a los videos haga clic en los siguientes enlaces:
-
Movilidad
AARP también ofrece una serie de videos con consejos sencillos para mejorar la seguridad en el hogar para personas con dificultades para moverse.
Los temas incluyen:
-
Medicamentos
Los protocolos de muchas agencias establecen que las cuidadoras solo pueden recordarle a un cliente que tome su medicamento pero en realidad no pueden dárselo, según explica Paul Osterman, autor del libro ¿Quién cuidará de nosotros?
Sin embargo, el autor dice que una mejor capacitación y mayores funciones para las cuidadoras en el hogar ayudará a los clientes a manejar mejor las afecciones crónicas y a permanecer fuera del hospital.
Aprender además sobre el manejo de medicamentos es importante ya que la administración de fármacos de alto riesgo como la warfarina, que se receta con frecuencia, puede presentar algunas dificultades.
En estos tutoriales podrán encontrar información sobre:
Guía de entrenamiento en resucitación cardiopulmonar
Esta es una de las habilidades que no solo las cuidadoras, sino cualquier persona debe saber realizar, según la Asociación Internacional del corazón. En esta guía de la misma organización puede encontrar el paso a paso para realizar resucitación cardiopulmonar utilizando solo las manos.
Primeros Auxilios
La Cruz Roja Americana cuenta con una guía que ofrece consejos para prestar primeros auxilios y responder de forma efectiva en situaciones de emergencia. Puede leer el manual haciendo clic en este enlace.
También puede descargar la aplicación de la Cruz Roja Americana aquí. Allí puede encontrar entrenamiento para sobrellevar emergencias como alergias y anafilaxia, crisis asmáticas, sangrado, atragantamiento, lesiones en la cabeza, persona inconsciente que no respira, emergencia diabética, ataque cardíaco, entre otras situaciones que amenacen la vida de una persona.