Ser madre implica una entrega constante de tiempo, energía y cuidado. Pero cuando a ese rol también se suma el trabajo remunerado, la posibilidad de encontrar un momento para sí misma parece casi inexistente.

Las latinas son, en muchos casos, el pilar de sus familias: trabajan fuera de casa, cuidan de sus hijos y, con frecuencia, también de otros familiares. Esta doble o incluso triple jornada no solo limita su tiempo libre, sino que pone en segundo plano su bienestar físico y emocional.

Por eso, este Día de la Madre, el regalo más significativo podría no ser algo material, sino algo tan escaso como valioso: tiempo. Tiempo sin presiones, sin pendientes y sobre todo, sin culpa.

Aquí compartimos 10 formas simples de regalar(se) momentos de descanso y autocuidado.

1. Bloquear una hora para sí misma

Agendar una hora “sagrada”, sin interrupciones, en la que se pueda disfrutar de una actividad que relaje la mente, como leer o descansar. Especialistas de salud mental sugieren que reservar este tiempo es crucial para evitar el agotamiento y el estrés.

2. Pedir ayuda sin sentir culpa

Pedir ayuda en las tareas del hogar o en el cuidado de los hijos, no debe verse como una debilidad. “Para cuidarse a una misma a veces hay que pedir ayuda si la necesitamos en casa o en el trabajo”, asegura Hina Talib, especialista en salud mental y quien también es madre.

3. Redescubrir el “no hacer nada”

En medio de las jornadas de trabajo interminables, las madres a menudo olvidan cómo se siente simplemente no hacer nada. Según la psicóloga Elissa Epel, es fundamental incorporar descansos restauradores en la rutina diaria para permitir la reparación celular y prevenir el envejecimiento. Estos descansos ayudan a reducir el estrés y mejorar la salud mental.

4. Hacer uso de la tecnología para darse un respiro

Muchas madres optan por dejar a sus hijos ver televisión o utilizar la tableta como una herramienta para obtener un descanso. La psicóloga clínica Dra. Cara Goodwin señala que, en situaciones donde una madre necesita un respiro para su salud mental, el uso del tiempo frente a la pantalla puede ser una opción válida, siempre que no se haga en exceso y se evalúe el contenido que los niños están consumiendo.

5. Organizar un intercambio de tiempo con otra madre

Cuidar a los hijos de otra madre por una tarde y luego permitirle cuidar los suyos, puede ser una solución eficiente y accesible que fomente el apoyo mutuo.

Muchas madres solteras ya están haciendo algo similar en lo que se conoce como “mommune”, algo así como ‘comuna de mamás’, donde varias madres comparten vivienda para ahorrar costos y compartir las responsabilidades del cuidado de los niños entre diferentes familias.

6. Hacer una lista de cosas que le gustan y no requieren esfuerzo

Las actividades que requieren poco esfuerzo, como escuchar música tranquila, disfrutar de un baño largo o simplemente observar el entorno, pueden ser un alivio significativo. Se trata de pequeños momentos de disfrute que ayudan a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional de forma efectiva.

7. Silenciar el WhatsApp por una hora

Para las trabajadoras del hogar, la constante presión de responder mensajes para coordinar con clientes puede ser agotadora. Silenciar el WhatsApp o cualquier otra aplicación por una hora puede ayudar a crear un espacio de tranquilidad mental, lo que, según expertos, es vital para reducir el estrés. 

8. Recordar que no se tiene que hacer todo hoy

Recordar que no es necesario cumplir con todo al mismo tiempo y que es aceptable dejar ciertas tareas pendientes, puede ser una liberación. Reconocer la importancia de este descanso es esencial para evitar el agotamiento a largo plazo.