Washington, D.C. — El Lunes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su apoyo al acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19 para todos los inmigrantes indocumentados, prometiendo que los centros de vacunación serán zonas libres de control migratorio.

“Es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en Estados Unidos tengan acceso a la vacuna”, dijo la agencia en un comunicado de prensa

DHS no realizará arrestos “excepto en casos de máximas circunstancias extraordinarias.”

Esta es la primera vez que el gobierno federal ha declarado públicamente que los inmigrantes indocumentados son elegibles para recibir vacunas.

Muchos activistas han estado observando de cerca las acciones de la administración de Biden. Lorella Praeli, activista por los derechos de los inmigrantes y co-líder de Community Change, tuiteó: “La lucha no terminará hasta que todas nuestras familias estén seguras y sean respetadas. Debemos corregir los errores del pasado e ir hacia adelante con una visión progresista”.  

En todo el país, los latinos se han visto excesivamente afectados por la pandemia de COVID-19. A finales del año pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que los latinos constituyeron la mayoría de las hospitalizaciones, en comparación con otros grupos raciales y étnicos. 

Los inmigrantes indocumentados están especialmente en riesgo, ya que constituyen 5.2 millones de trabajadores esenciales en riesgo de contraer la enfermedad mortal, según un informe de FWD.US. Pero el miedo a la aplicación de la ley de inmigración ha impedido que muchos inmigrantes indocumentados accedan a vacunas para combatir la enfermedad mortal.

En diciembre, el Dr. Ranit Mishori, asesor médico principal de Physicians for Human Rights, expresó su preocupación por estos temores a CNN. “Si como país queremos lograr la inmunidad colectiva, eso significa que los no ciudadanos que viven entre nosotros tienen que ser inmunizados”, dijo Mishori.

Puede acceder a la página informativa sobre la vacuna de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Author

Catherine Lizette Gonzalez es reportera y periodista basada en Queens, Nueva York. Antes de unirse a La Alianza, escribió y formó parte del equipo editorial de Colorlines, donde cubrió una amplia gama de temas de justicia social. También fue becaria de medios en Planned Parenthood Federation of America, especializándose en temas de salud en comunidades inmigrantes y latinas, y fue educadora juvenil para el Proyecto de Liderazgo Sadie Nash, brindando tutoría para mujeres jóvenes y niñas de color. Tiene una licenciatura en estudios latinoamericanos y caribeños de la Florida State University y una maestría en periodismo de la Universidad de Columbia.