Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunciaron recientemente dos medidas que permitirán a los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos obtener o extender el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).

El TPS es una protección contra la deportación para inmigrantes que no pueden regresar de manera segura a su país, en este caso Venezuela, debido a condiciones extraordinarias y temporales.

Los beneficiarios de TPS son elegibles para permanecer en los Estados Unidos por el periodo que se haya designado el programa y obtener permisos de trabajo.

Este es un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro estatus migratorio, dice USCIS.

A continuación le explicamos las medidas publicadas

Medida # 1: Extensión para venezolanos que ya tenían TPS

El primer TPS para venezolanos se designó en el 2021. Una de las medidas anunciadas es que ahora el programa se extenderá por un periodo adicional de 18 meses, iniciando el 11 de marzo del 2024 hasta el 10 de septiembre del 2025.

De acuerdo con información publicada en Federal Register, el diario del gobierno de Estados Unidos, esta extensión le permitirá a los venezolanos que tenían TPS y a aquellos con solicitudes pendientes, conservar este estatus hasta el 10 de septiembre de 2025, si continúan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.

Entre los requisitos se encuentran haber residido de forma continua en Estados Unidos desde el 8 de marzo de 2021, de acuerdo con información de USCIS

Para acceder a esta extensión es necesario que quienes ya eran beneficiarios se registren de nuevo. El periodo de reinscripción será desde el 10 de enero de 2024 hasta el 10 de marzo de 2024. 

De acuerdo con USCIS, es necesario volverse a registrar durante el período de registro y no esperar hasta que expire la autorización de empleo.

USCIS aclaró que quienes solicitaron el TPS pero la solicitud aún está pendiente al 3 de octubre de 2023, no tiene que presentar una nueva solicitud y de aprobarse la solicitud les otorgaran el TPS hasta el 10 de septiembre de 2025.

Medida # 2: Nuevo TPS para venezolanos que no tenían esta protección

Adicionalmente, el gobierno anunció la redesignación de Venezuela para TPS, es decir un nuevo periodo en el que está protección estará vigente y que permitirá que ciudadanos venezolanos que hayan estado residiendo de forma continua en los Estados Unidos desde el 31 de julio de 2023 y que no tenían TPS lo soliciten por primera vez.

Este nuevo periodo de TPS comienza el 3 de octubre de 2023 y permanecerá vigente durante 18 meses, finalizando el 2 de abril de 2025.

Además de demostrar residencia continua en los Estados Unidos desde del 31 de julio de 2023 y cumplir con otros criterios de elegibilidad, quienes solicitan el programa por primera vez deben demostrar que han estado presentes físicamente en los Estados Unidos desde el 3 de octubre de 2023.

El periodo de registro para quienes aplican por primera vez inició el 3 de octubre de 2023 y permanecerá vigente hasta el 2 de abril de 2025.

El Departamento de Seguridad Nacional estima que habrá alrededor de 472.000 ciudadanos venezolanos más en todo Estados Unidos que serán elegibles para el TPS bajo la redesignación.

Cómo solicitar el TPS

Para solicitar el TPS, USCIS requiere que presente el Formulario I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal) que se debe llenar en línea en la página de USCIS.

Al mismo tiempo también puede solicitar una Autorización de Empleo (EAD por sus siglas en inglés) mediante un Formulario I-765 que puede debe ser completado en línea.

Si es primera vez que solicita esta protección debe presentar evidencia de identidad y nacionalidad, evidencia de fecha de entrada a Estados Unidos y evidencia de que ha residido en Estados Unidos de forma contínua desde la fecha requerida. 

El costo del trámite varía dependiendo de la edad del solicitante y el proceso que quiera hacer. Los precios van de $0 a $545.

Ayuda

Para obtener más información, puede llamar a la línea de ayuda de inmigración de Legal Aid Society de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes al 844-955-3425, le responderán en inglés y luego en español.

USCIS advierte tener cuidado con las estafas y asegurarse de que la persona que le ayuda está autorizada para hacerlo.