La temporada de impuestos del 2025 inició el 27 de enero y muchas de ustedes se estarán preguntando si deben presentar una declaración de impuestos o no, cuáles son los beneficios de hacerlo y cómo presentarlos.

A continuación resolvemos estas y otras dudas.

¿Debo pagar impuestos sin importar mi estatus migratorio?

Sí, el gobierno federal especifica que pagar impuestos y presentar una declaración de renta es necesario para todas las personas que trabajan y tienen ingresos dentro de los Estados Unidos, independientemente del estatus migratorio.

¿Cómo puedo pagar impuestos si no tengo un número de Seguro Social?

Puede solicitar un número de identificación fiscal individual o ITIN (por sus siglas en inglés), que es un número de procesamiento de impuestos que la Agencia Tributaria del Gobierno (IRS, por sus siglas en inglés) emite a una persona que no tiene un número de Seguro Social para que pueda pagar sus impuestos federales.

En este enlace puede ver los pasos a seguir para solicitar el número ITIN.

¿Si me pagan en efectivo, debo pagar impuestos?

Sí. Aquellos a quienes se les paga en efectivo también deben pagar impuestos como otros trabajadores, de acuerdo con el IRS.

¿Puedo obtener algún beneficio si pago impuestos, independientemente de mi estatus migratorio?

Si, el IRS indica que los beneficios existentes para los contribuyentes que hagan su declaración de impuestos están al alcance de todos, independientemente de su estatus migratorio.

¿Cuáles son los beneficios a los que podría acceder si pago impuestos?

Podría calificar para los programas de créditos tributarios del gobierno incluido el Crédito Tributario por hijos, en el cual pueden recibir hasta $2.000 en pagos. 

Para más información, visite: Créditos tributarios reembolsables: una oportunidad para aliviar la carga económica

¿Debo presentar impuestos incluso si gané poco dinero?

Aunque la ley no le exige presentar una declaración porque sus ingresos fueron bajos, es recomendable que presente su declaración de impuestos, ya que esta es la única forma de obtener los beneficios a los que puede ser elegible.

¿Cuáles son los beneficios de pagar impuestos para mi estatus migratorio?

La declaración de impuestos le ayudará a documentar información que puede ser útil para su trámite de inmigración a futuro, como su nivel de ingreso, sus años de residencia en Estados Unidos, además de demostrar al gobierno que tiene un buen carácter moral, lo cual es uno de los requisitos a la hora de aplicar para la residencia permanente. 

¿Pueden los inmigrantes indocumentados recibir un reembolso de impuestos?

Sí. Si han tenido impuestos retenidos de sus salarios y presentan una declaración de impuestos, podrían recibir un reembolso.

¿Dónde puedo encontrar ayuda para presentar mi declaración de impuestos?

Puede recibir ayuda gratuita de preparadores de impuestos capacitados. Uno de ellos es GetYourRefund.org, un servicio sin fines de lucro ofrecido por Code for America y realizado en colaboración con el IRS. 

Para recibir la ayuda gratuita y en español, ingrese al siguiente enlace mireembolso.org/alianza. Luego, haga clic en el botón “empezar” y responda algunas preguntas básicas como nombre, teléfono y código postal.

También puede obtener asistencia gratuita en la preparación de impuestos de voluntarios certificados por el IRS en un centro del programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA, por sus siglas en inglés). Estos centros están ubicados usualmente en sitios comunitarios de fácil acceso como bibliotecas, centros comerciales y organizaciones comunitarias.

Para encontrar un sitio gratuito de preparación de impuestos cerca de usted, llame al 888-227-7669 y elija la opción “3” para español.

¿Puedo presentar mis impuestos de años anteriores si no lo hice en su momento?

Sí. El IRS permite presentar declaraciones de impuestos de hasta tres años anteriores para reclamar un reembolso. Si hay impuestos adeudados, es recomendable hacerlo lo antes posible para evitar intereses y multas. También es posible solicitar un plan de pagos si no se puede cubrir el monto total. Para más información, se puede visitar www.irs.gov o acudir a un centro VITA.

¿Qué debe hacer una persona si recibe una carta del IRS sobre su declaración de impuestos?

Es importante leer la notificación con atención y seguir las instrucciones. Si requiere una respuesta, debe atenderse dentro del plazo establecido. En caso de dudas, se puede contactar al IRS o buscar asistencia gratuita en centros VITA o GetYourRefund.org. Si la información es incorrecta, es posible solicitar una corrección o presentar una apelación.

¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos?

La fecha límite es el 15 de abril de 2025 para la mayoría de los contribuyentes. Sin embargo, puede solicitar una extensión y tendrá hasta el lunes 15 de octubre de 2025 para presentar la declaración.

Author

Lucía Matamoros es comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, especializada en la cobertura de economía, política, educación y cultura. Ha trabajado en televisión, radio y plataformas digitales, colaborando con reconocidos medios como RCN TV, NTN24, Colmundo Radio y La Mega en Venezuela y Colombia. Reside en Arlington, Virginia, junto a su esposo y su perro Mojito, tras haber vivido en Colombia, Venezuela y Canadá. Estas experiencias le han permitido desarrollar una perspectiva global y una profunda conexión con diversas culturas, destacando siempre la autenticidad de la cultura latina.