Miles de beneficiarios de DACA acaban de perder su cobertura médica por una regla de la Administración Trump. Aquí te explicamos qué significa y qué opciones tienen ahora.
A partir de este año, quienes soliciten una visa de no inmigrante (turistas, estudiantes, trabajadores temporales) deberán pagar un depósito de $250. Te contamos cómo funciona y las condiciones para recuperarlo.
En tiempos de miedo, las trabajadoras del hogar encontraron fuerza en la unión.
Con patrullas comunitarias, educación y apoyo legal están luchando contra la deportación.
¿Cómo se sobrevive cuando trabajar implica el riesgo de ser detenida? Estas son algunas voces de trabajadoras del hogar que viven hoy bajo el miedo y la incertidumbre.
El 4 de julio, Trump firmó una ley que recorta acceso a salud, asistencia alimentaria y protecciones básicas para millones de familias inmigrantes. Conoce cómo el “Big Beautiful Bill” afectará a tu comunidad y qué cambios ya están vigentes.
A pesar del clima político polarizado, millones en EE. UU. siguen viendo la migración como algo positivo. Una encuesta reciente muestra un giro en la opinión pública que podría marcar el rumbo de futuras políticas. Este artículo analiza qué hay detrás de este respaldo creciente a las comunidades migrantes.
Mientras crece el miedo a los operativos migratorios en hospitales, algunos centros médicos están implementando medidas para proteger a sus pacientes. Te contamos lo que están haciendo.
¿Mandas dinero a tu familia desde Estados Unidos? Una nueva propuesta podría cobrarte hasta un 3.5 % adicional por cada envío.
Empleadores en Nueva York están pidiendo que se apruebe un paquete de leyes para proteger a las trabajadoras del hogar inmigrantes que hacen posible la vida diaria de miles de familias.
El 9 de junio de 2025 entró en vigor una nueva prohibición de viajes impuesta por la administración Trump, que afecta a personas de 19 países. Esta medida ya genera dudas y temores entre comunidades migrantes en EE.UU. En este artículo, le explicamos quiénes están afectados, qué excepciones existen y qué recursos puede consultar si usted o sus familiares podrían verse impactados.
Millones de niños en EE.UU. viven con miedo a que sus padres sean deportados. ¿Cómo puede ayudarles? Hablarles con sinceridad, validar sus emociones y armar un plan familiar. Te contamos cómo hacerlo.
Este es un resumen de las noticias migratorias más relevantes del 16 de mayo al 4 de junio de 2025.…
Las mujeres inmigrantes son el corazón del cuidado en Estados Unidos, pero las estrictas políticas antiinmigrantes tienen a esta industria bajo amenaza.
Cada vez más estados están rechazando licencias de conducir emitidas a personas sin estatus migratorio legal, incluso si son válidas donde fueron otorgadas.
Dados los constantes cambios en las leyes migratorias, es crucial saber cómo identificar un buen abogado. En esta guía te explicamos cómo encontrar un profesional calificado y evitar fraudes.
Las redes sociales se han convertido en una de las principales fuentes de información para la comunidad inmigrante. Sin embargo,…
Las personas migrantes son esenciales para la economía y sociedad de Estados Unidos. Este artículo explica con datos cómo su trabajo sostiene sectores clave y aporta miles de millones en impuestos y consumo.
Este es un resumen de las noticias migratorias más relevantes del 26 de febrero al 5 de marzo de 2025.…
Alerta por estafas migratorias, estafadores se hacen pasar por abogados y prometen trámites rápidos. Conozca cómo identificarlas y protegerse.
Este es un resumen de las noticias migratorias más relevantes del 19 al 26 de febrero de 2025. Durante este…
Este es un resumen de las noticias migratorias más importantes ocurridas entre el 20 de enero y el 19 de…
Rumores falsos sobre redadas migratorias han generado miedo en varias ciudades de EE.UU., afectando a comunidades inmigrantes. Este artículo explica cómo identificar noticias falsas, verificar fuentes confiables y evitar la desinformación para mantener la calma y tomar decisiones informadas.
EE.UU. pone fin al TPS de 2023 para venezolanos. La medida entrará en vigor en abril. Infórmese sobre sus implicaciones y los recursos disponibles para los afectados.
El parole in place enfrenta incertidumbre bajo el nuevo gobierno de Trump, afectando a miles de familias inmigrantes en Estados Unidos.
Ante posibles políticas migratorias de Trump, crece la preocupación en comunidades inmigrantes y el respaldo de organizaciones defensoras de derechos.
La inscripción para la Lotería de Visas de Diversidad 2026 ya está abierta. El gobierno de Estados Unidos alerta sobre posibles estafas en este proceso, instando a los solicitantes a no confiar en intermediarios, el proceso es gratuito, y los seleccionados deben verificar su estatus únicamente a través del portal oficial del Departamento de Estado.
Juez ordena pausar programa que permitía a cónyuges inmigrantes de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencia sin abandonar el país.
Trabajadores inmigrantes que denuncien abuso laboral podrían recibir permiso para estar en el país y trabajar legalmente hasta por 4 años.
Los trabajadores inmigrantes siguen siendo esenciales para la economía de Estados Unidos y cada vez se necesitan más.
A pesar de que las trabajadoras del hogar y los trabajadores inmigrantes en general siguen ganando derechos laborales, muchos siguen sufriendo abusos. Una nueva ley busca cambiar esta situación.
La ‘regla de los 10 años’ permite a ciertos inmigrantes solicitar perdón para evitar la deportación y obtener la residencia legal. Te contamos a quiénes realmente beneficia y cómo evitar caer en estafas.
Venezolanos en Estados Unidos que cumplan con los requisitos podrán extender o acceder a una protección temporal contra la deportación y obtener permisos de trabajo. Te contamos a quiénes beneficia.
¿Sabías que los inmigrantes también pueden abrir una cuenta de ahorros? En este artículo te contamos cómo.