A través de sus videos en TikTok, estas limpiadoras profesionales están mostrando trucos de limpieza, consejos sobre los negocios y contenido alegre.
Un nuevo informe destaca cómo las cooperativas, las empresas controladas por sus miembros, están haciendo que sea más accesible para las trabajadoras latinas acceder al crecimiento empresarial.
Conoce la historia de esta emprendedora que durante la pandemia ha seguido agarrando a clientes y sosteniendo a su negocio de limpieza.
Zoom se ha convertido en una aplicación extendida, y hay trabajadoras del hogar que lo utilizan para sus reuniones de trabajo o comunicación con sus clientes.
Doris Tapia, una niñera profesional en Nueva York, y su hija decidieron comenzar un negocio de mascarillas artesanales después de ver la necesidad y los beneficios de las que son hechas en casa.
En tiempos de distanciamiento social, usar herramientas digitales puede ayudar a manejar la comunicación con los clientes.
Wendy es emprendedora desde hace varios años y ha aprendido a poner en práctica distintas estrategias para mantener su negocio de limpieza.
Varias localidades y ciudades del país han subido sus salarios mínimos. Aún así, defensores laborales argumentan que los salarios mínimos no son suficientes para mantener a una familia.
Millones de estadounidenses ya han recibido en sus cuentas bancarias el pago de $1,200 dólares del gobierno de los Estados Unidos, o $2,400, en el caso de las parejas casadas. Sin embargo, todavía hay una gran parte de la población que no puede compartir ese alivio, y que esperan ansiosamente el depósito.
El impacto de la pérdida de empleo debido a la pandemia del coronavirus será duradero, sobre todo para las mujeres de color y las que son las fuentes principales de ingresos de sus familias.
¿Regresando a trabajar? Aquí hay 5 preguntas que hacerle a tus clientes para protegerte de una infección por coronavirus
La Ley de CARES amplía los beneficios y permite que los estados cambien sus leyes para ofrecer seguro de desempleo por razones vinculadas al COVID-19.
En una encuesta nacional, las trabajadoras del cuidado en el hogar dijeron que necesitan EPP y una mejor información de sus empleadores sobre el coronavirus.