Por 16 años, las trabajadoras de cuidado infantil en California han luchado por el derecho de sindicar. Ganaron este 30 de septiembre cuando el Gobernador de California firmó la ley AB-387, que les permite a los trabajadores negociar colectivamente por sus salarios y un contrato laboral.
En el año 1968, el movimiento de derechos civiles introdujo la Ley de equidad en la vivienda, que prohíbe la discriminación en la venta, alquiler y financia de las viviendas. Ahora, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE.UU. busca modificar una regla que puede limitar la aplicación de esas protecciones.
La semana pasada, más de 200 enfermeras filipinas salieron victoriosas en su juicio denunciando a Sentosa, el grupo más extenso de residencias de ancianos del estado de Nueva York.
Un informe reciente demuestra que las protecciones laborales en la Ciuidad de Nueva York no cubren a mujeres embarazadas que trabajan en hogares privados.
El “Día Nacional de Registro de Votantes” es un evento dedicado—con el apoyo de 4,000 organizaciones comunitarias en todo el país—con registrar más de 250,000 de personas para votar en las elecciones locales, estatales y nacionales.
Miembros del consejo presentaron la primera legislación del Distrito de Columbia que garantizar la protección laboral de las trabajadoras del hogar
El viernes, la Fiscal General del Estado de Nueva York, Letticia James, anunció que más de 100 personas trabajadoras del cuidado domiciliario que fueron amenazadas ilegalmente con la deportación recibirán $450,000 en efectivo y beneficios.
En el primer día de la nueva sesión legislativa, nueve miembros del consejo municipal de Filadelfia mostraron su apoyo a una Carta de Derechos de las Trabajadoras del Hogar.
Esta semana, trabajadoras del hogar junto a trabajadoras de salones de uñas y lavanderías se manifestaron delante del Ayuntamiento de la Ciudad de Nueva York para decir que todas las personas trabajadoras merecen tener tiempo libre pagado.