Si siente dolores de cabeza, malestar estomacal, poca concentración, irritabilidad o baja moral para realizar su trabajo, usted podría estar sufriendo de estrés laboral, un padecimiento que afecta a la mayoría de trabajadores en algún momento de su vida.
La sobrecarga laboral, las altas expectativas de desempeño y los bajos salarios, son algunas de las razones que la Biblioteca Nacional de Medicina ha identificado como causantes del estrés laboral.
En el caso de las trabajadoras del hogar, especialmente las limpiadoras, la falta de horarios planificados y la soledad en la que se realiza el trabajo, son otros factores adicionales que podrían contribuir a este padecimiento.
En el caso de las cuidadoras en el hogar, la muerte de la personas que tienen a cargo es uno de los factores que más impacto tiene en su bienestar, de acuerdo con varios estudios realizados por la profesora asociada de la Universidad Cuny, Emma Tsui.
Pero, ¿qué es exactamente el estrés laboral? Aunque no existe una definición única, la explicación más común es la de un esfuerzo o tensión física, mental o emocional que surge como reacción a las responsabilidades, las condiciones, el entorno u otras presiones del lugar de trabajo.
¿Qué causa el estrés laboral?
Aunque las causas del estrés laboral son diferentes para cada persona, la Biblioteca Nacional de Medicina, tiene un listado con las fuentes comunes de estrés en el lugar de trabajo.
Basadas en esta clasificación, enlistamos una serie de causas que podrían estar afectando a las trabajadoras del hogar y que resultan útiles para identificar los factores que les están causando estrés en el trabajo.
- Tener que trabajar muchas horas y tener pocos descansos.
- Tener que realizar demasiadas tareas.
- Que el trabajo sea muy extenuante.
- La exposición a la contaminación o a químicos tóxicos.
- No poder tener un balance entre la vida laboral y familiar.
- Que el empleador sea muy estricto.
- El acoso, menosprecio y discriminación por parte del empleador.
- Tener miedo a ser despedida o a no encontrar nuevos clientes.
- La soledad que implica el trabajo en el hogar, especialmente el de limpieza.
Los efectos del estrés laboral en la salud
El estrés en general está relacionado con las siete primeras causas de muerte en el mundo, la principal de ellas, la enfermedad cardiovascular.
De acuerdo con los Centros para el Control de enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, el estrés laboral aumenta además el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos en la espalda y las extremidades superiores.
También es el causante de enfermedades psicológicas como depresión y agotamiento, promueve el envejecimiento acelerado y existe una preocupación creciente por parte de los expertos de que las condiciones de trabajo estresantes también puedan generar condiciones que causen lesiones en el trabajo.
Cómo combatir el estrés laboral
Pueden haber algunas tácticas para que las trabajadoras del hogar manejen el estrés laboral antes de que afecte su salud. Estas son algunas técnicas que recomienda la Biblioteca Nacional de Medicina para sobrellevar situaciones estresantes en el trabajo.
- Tome un descanso si se siente estresada o enojada en su empleo, incluso un descanso breve puede ayudar a relajar su mente. Si no puede abandonar su trabajo, cierre los ojos por unos momentos y respire profundamente.
- En la medida de lo posible, establezca con su empleador las tareas específicas que debe realizar, esto le ayudará a comprender mejor lo que se espera de usted y darle una mayor sensación de control.
- No acepte más trabajo del que puede hacer.
- Aunque el trabajo del hogar puede requerir que usted esté pendiente cuando los clientes la necesitan, trate de poner límites en el tiempo que está disponible, ya sea con sus horarios o para recibir y responder llamadas y mensajes de trabajo.
- Deje saber a su empleador si no se siente cómoda con sus condiciones de trabajo y si le parecen riesgosas o inseguras.
- Si le resulta útil para organizarse, cree una lista de tareas a realizar dando prioridad a las más importantes. Ruby, una limpiadora de Airbnb aplica y recomienda esta práctica para mantenerse organizada.
- Reserve un espacio en su semana para hacer cosas que disfruta.
- Hable con un profesional de la salud si siente que el estrés laboral se está apoderando de su vida. En este artículo les compartimos algunos recursos para acceder a servicios de salud mental sin importar si tiene o no seguro médico.
Existen otras formas de manejar el estrés, incluidas algunas técnicas de relajación. Aquí hay otro artículo con algunas meditaciones que le pueden ayudar en momentos de estrés.
En una segunda parte de este artículo le contamos cómo el estrés laboral está afectando a las cuidadoras en el hogar. Para leerlo haga clic aquí