En 2010, después de casi dos décadas de abogar por los derechos de las trabajadoras inmigrantes, Carmen Castillo, una limpiadora dominicana de hotel, fue elegida para servir a su comunidad en el Concejo Municipal de Providence, en representación del Barrio 9.
La compañía de limpieza de construcción HomeHitters Inc. se vio obligada a pagar a veinte de sus trabajadoras de limpieza, la mayoría latinas e indocumentadas, miles de dólares en pagos retrasados.
El Departamento de Justicia, bajo el gobierno de Trump, ha solicitado a la Corte Suprema permitirle implementar su propuesta de ley, semanas después de que una corte de apelaciones en Nueva York decidió bloquearla a nivel nacional.
Dos inmigrantes nepaleses demandan al estado de Kentucky después que les prohibiera abrir una agencia de salud en el hogar para refugiados.
Si se convierte en ley, el proyecto de ley podría facilitar el proceso de aplicación de ciertos visados y ciudadanía para las personas trabajando en agricultura, incluso la aprobación de la green card.
Trabajadoras del hogar y sindicatos por el mundo están haciendo campaña para que sus gobiernos implementen medidas en contra del acoso laboral.
Territorio Doméstico es un colectivo de mujeres migrantes en España que usan la música, el baile, y el teatro para organizarse.
Una corte en Massachusetts ha confirmado que las au pairs deben recibir las mismas protecciones que otras trabajadoras del hogar.
El lunes en la audiencia sobre un proyecto de ley que busca incluir a las trabajadoras del hogar en la Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York, acudieron tantas trabajadoras del hogar que el personal del Consejo tuvo que trasladar la audiencia a una sala más grande.
San Jose, CA – Desde hace poco más de un año después de su lanzamiento, la Oficina de Aplicación de…
La innovadora carta asegura nuevas protecciones que incluyen tiempo libre y de enfermedad pagado, tiempo pagado para comer y descansar, acuerdos y contratos escritos, y protecciones contra discriminaciones.
Dos facilidades de cuidado en Orange County, California, fueron obligadas a pagar $1.1 millón en sanciones y pago retroactivo para 66 empleados por violar los derechos.
Una nueva aplicación ofrece información y recursos para ayudar a las trabajadoras que estén en situaciones de violencia o amenazas por parte de su empleador. El testimonio de la trabajadora Catherine Piedad sirvió para desarrollar la aplicación.
La marcha, “El Hogar Está Aquí,” es parte de un esfuerzo para defender la Acción Diferida y el Estatus de Protección Temporal ante dos audiencias judiciales.