La organización Green Seal ha lanzado un nuevo sistema para certificar que los desinfectantes de manos sean seguros.
Conoce la historia de esta emprendedora que durante la pandemia ha seguido agarrando a clientes y sosteniendo a su negocio de limpieza.
Después de una larga lucha para extender los beneficios fiscales a los inmigrantes indocumentados en California, los inmigrantes calificados ahora podrán recibir el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California (Cal EITC).
En su primer video de su nuevo canal, Yalitza menciona a cinco mujeres de a las que admira por su esfuerzo en celebrar y honrar a la cultura indígena.
Una trabajadora está demandando a un hogar de ancianos que la obligó a trabajar estando infectada con COVID-19.
Un nuevo libro de recetas mexicanas con hasta 200 años de antigüedad pretende continuar la tradición de la cocina mexicana y convertirla en algo accesible para las familias durante la pandemia.
Zoom se ha convertido en una aplicación extendida, y hay trabajadoras del hogar que lo utilizan para sus reuniones de trabajo o comunicación con sus clientes.
Doris Tapia, una niñera profesional en Nueva York, y su hija decidieron comenzar un negocio de mascarillas artesanales después de ver la necesidad y los beneficios de las que son hechas en casa.
El Fondo de Ayuda para Inmigrantes estará destinado a residentes en el estado de Washington que no han podido acceder a los programas federales de estímulo económico debido a su estado migratorio. Foto por Cacophony en Wikimedia Commons.
En tiempos de distanciamiento social, usar herramientas digitales puede ayudar a manejar la comunicación con los clientes.
Wendy es emprendedora desde hace varios años y ha aprendido a poner en práctica distintas estrategias para mantener su negocio de limpieza.
En la última década, es posible que haya escuchado el término “latinx” usado cada vez más en las noticias, medios de entretenimiento e instituciones gubernamentales.