Desde el 2015, el estado de California ha implementado un sistema de créditos para ayudar a muchas trabajadoras por cuenta propia, como las trabajadoras del hogar, a través de reintegros de sus impuestos. Algunas organizaciones están trabajando para que esté disponible para todas, independientemente de su estado migratorio.
Una nueva exposición relata la vida y muerte de mujeres afroamericanas que vivieron en Filadelfia a mediados del siglo 19, muchas de ellas trabajadoras del hogar y lavanderas.
Distintas organizaciones han colaborado para crear un libro de cocina con recetas saludables. El libro complementa la capacitación que realizan para asistentes de salud en el hogar.
Un equipo de investigación descubrió que pueden ayudar a personas más tímidas a buscar trabajo a través de esta capacitación online que enseña a hacer networking, o a ampliar la red de contactos.
Después de un año de batalla legal, una corte en la Ciudad de Nueva York ha tomado una decisión: darle a la trabajadora de salud domiciliaria el apartamento de su clienta fallecida.
Si se firma a ley, el proyecto de ley permitiría que personas inmigrantes sin documentación puedan optar a conseguir una licencia de conducir en Virginia.
Más de mil limpiadoras, niñeras, cuidadoras y otras líderes se juntan para la reunión más grande de trabajadoras del hogar en la historia reciente. Las trabajadoras vienen desde diferentes estados de los Estados Unidos y ofrecerán talleres, votarán y tomarán decisiones en nueve idiomas.
Las primeras leyes propuestas por Julia Mejia, votada a concejala en diciembre, hablan de su comprensión íntima de las experiencias de los inmigrantes y las familias de la clase trabajadora.
En el video se puede escuchar al cuidador y a la paciente cantando una versión de Frank Sinatra. La paciente, Margaret, tiene dificultad para acordarse de los nombres de las personas, incluso el de su cuidador. Sin embargo, sí que se acuerda de toda la letra de la canción.
En esta tercera parte de la entrevista, Wendy platicó sobre su forma de organizar su negocio y cómo se administra para ahorrar más dinero. También compartió algunos consejos para aquellas personas que sienten ganas de independizarse económicamente y convertirse en sus propias jefas.
Hay estudios que concluyen que escribir cuáles son tus metas, comprometerte a ellas y después comunicarle a alguien tu progreso podrá ayudarte a conseguir tus objetivos.
El reporte sugiere que el sueldo, las políticas migratorias, y la estrategia de capacitación determinarán el futuro de esta profesión.
En 2010, después de casi dos décadas de abogar por los derechos de las trabajadoras inmigrantes, Carmen Castillo, una limpiadora dominicana de hotel, fue elegida para servir a su comunidad en el Concejo Municipal de Providence, en representación del Barrio 9.