Las primeras leyes propuestas por Julia Mejia, votada a concejala en diciembre, hablan de su comprensión íntima de las experiencias de los inmigrantes y las familias de la clase trabajadora.
En el video se puede escuchar al cuidador y a la paciente cantando una versión de Frank Sinatra. La paciente, Margaret, tiene dificultad para acordarse de los nombres de las personas, incluso el de su cuidador. Sin embargo, sí que se acuerda de toda la letra de la canción.
En esta tercera parte de la entrevista, Wendy platicó sobre su forma de organizar su negocio y cómo se administra para ahorrar más dinero. También compartió algunos consejos para aquellas personas que sienten ganas de independizarse económicamente y convertirse en sus propias jefas.
Hay estudios que concluyen que escribir cuáles son tus metas, comprometerte a ellas y después comunicarle a alguien tu progreso podrá ayudarte a conseguir tus objetivos.
El reporte sugiere que el sueldo, las políticas migratorias, y la estrategia de capacitación determinarán el futuro de esta profesión.
En 2010, después de casi dos décadas de abogar por los derechos de las trabajadoras inmigrantes, Carmen Castillo, una limpiadora dominicana de hotel, fue elegida para servir a su comunidad en el Concejo Municipal de Providence, en representación del Barrio 9.
Esta empresaria tiene claro cuáles son los motivos de su éxito, y en esta segunda parte de la entrevista, platicamos sobre su manera de promocionarse, su forma de hacer estimados, y qué decir si un cliente dice que otra persona cobra más barato.
La compañía de limpieza de construcción HomeHitters Inc. se vio obligada a pagar a veinte de sus trabajadoras de limpieza, la mayoría latinas e indocumentadas, miles de dólares en pagos retrasados.
La actriz que interpreta a la protagonista y heroína de la cinta, Ana de Armas, al principio quiso rechazar el papel. Pero una vez leyó el guión, cambió totalmente de opinión.
El Departamento de Justicia, bajo el gobierno de Trump, ha solicitado a la Corte Suprema permitirle implementar su propuesta de ley, semanas después de que una corte de apelaciones en Nueva York decidió bloquearla a nivel nacional.
El síndrome del túnel carpiano es común entre las personas que realizan movimientos repetitivos durante mucho tiempo. Varios especialistas recomiendan prevenirlo y tratarlo para reducir la apariencia y gravedad de los síntomas.
Empezó su negocio de limpieza desde cero, sin dinero. Pero poco a poco, Wendy Rodríguez fue aumentando sus ingresos, y ahora cobra más de lo que necesita trabajando menos de medio tiempo a la semana.
Dos inmigrantes nepaleses demandan al estado de Kentucky después que les prohibiera abrir una agencia de salud en el hogar para refugiados.
Las enfermedades transmitidas entre animales y humanos afectan a miles de personas cada año, son bastante comunes y pueden tener efectos desde leves hasta más severos. El riesgo de contagiarse es mucho menor si se siguen estas recomendaciones claves.