La Camarista — una nueva película mexicana premiada y presentada para los Oscar — se centra en visibilizar la experiencia laboral cotidiana de Eve, una profesional de limpieza.
Para cumplir con las millones de personas que necesitan ayuda en los hogares, tenemos que invertir en el trabajo de cuidado, según un nuevo reporte.
Durante esta semana, se celebrarán ceremonias y visitas para que el público pueda asistir a rendirle honor al congresista, cuya madre fue trabajadora del hogar y una fuente de inspiración para él.
Una investigación ha descubierto que mezclar lejía con productos con un componente cítrico llamado limoneno podría provocar daños respiratorios y pulmonares.
Gracias en parte a las denuncias de las trabajadoras, los hoteles y casinos ahora tendrán que ofrecer botones de pánico y desarrollar protocolos en español contra el acoso.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York ha anunciado nuevas medidas que prohíben con multas de hasta $250,000 referirse de manera insultante a alguien migrante sin documentos como “ilegal,” acosarlo por su estado migratorio o discriminarlo por su nivel de inglés.
Por 16 años, las trabajadoras de cuidado infantil en California han luchado por el derecho de sindicar. Ganaron este 30 de septiembre cuando el Gobernador de California firmó la ley AB-387, que les permite a los trabajadores negociar colectivamente por sus salarios y un contrato laboral.
Según el reporte Investigación Sobre Alimentos Saludables, la cafeína, las leches alternativas y bebidas azucaradas pueden ser dañinas para la salud infantil.
Una investigación muestra que varios factores como el espacio físico y los horarios regulares podrían contribuir a la seguridad en el trabajo del cuidado.
En el año 1968, el movimiento de derechos civiles introdujo la Ley de equidad en la vivienda, que prohíbe la discriminación en la venta, alquiler y financia de las viviendas. Ahora, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE.UU. busca modificar una regla que puede limitar la aplicación de esas protecciones.
La semana pasada el Distrito de Columbia aprobó una legislación para cambiar el segundo lunes de octubre, llamado el Día de Colón (también conocido en otros países como el Día de la Raza, el Día de la Hispanidad, o el Día del Descubrimiento) por el nombre “Día de los Pueblos Indígenas.”
Ya comenzó el otoño, y eso significa para muchos que se acerca la temporada de enfermedades como la gripe. Para evitar el contagio en los hogares, hay quienes usan productos de limpieza como las toallitas desinfectantes para limpiar manos y superficies.
Este lunes, el Instituto para el Liderazgo de Mujer en la Universidad de Rutgers presentó un foro sobre el rol que tienen las trabajadoras del cuidado dentro del movimiento por la justicia climática.