Para dar la patada inicial a la “Semana Organízate” Nacional de este año (6 al 12 de octubre), hablamos con un empresario de limpieza—quien convirtió su trabajo en una empresa familiar—sobre algunas posibles maneras en que un trabajador de limpieza pueda organizarse y expandir su negocio.
la UNESCO celebra el nombramiento de la actriz mexicana Yalitza Aparicio como Embajadora de Buena Voluntad.
Hasta el 11 de octubre, el Centro de Cooperativas de la Universidad de Wisconsin está realizando una encuesta con el fin de fomentar la investigación y conocimiento sobre las cooperativas en la comunidad latina en los EEUU
Basándose en los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el informe estudia las tendencias entre el 2014 y el 2019 y señala que cada vez son más las mujeres latinas y de color que empiezan sus propios negocios.
Como respuesta a las nuevas políticas migratorias, redadas y riesgo de deportaciones, existen centros de salud ofreciéndose como “santuarios” para que las personas puedan acudir sin miedo a vivir la repercusiones de su estatus migratorio.
Los tiempos de espera están disminuyendo para las citas médicas de adultos en el sistema de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York, que atiende a todos los neoyorquinos independientemente de su estado migratorio.
Un informe reciente demuestra que las protecciones laborales en la Ciuidad de Nueva York no cubren a mujeres embarazadas que trabajan en hogares privados.
Las coorganizadoras de “La Semana Nacional de Reconocimiento de Niñeras” tienen mucho que decir sobre este movimiento de niñeras que se destacó más de 20 años atrás.
La ley “CARE Opportunity Act” presentada al Congreso ayudaría a crear oportunidades de capacitación para avanzar la carrera profesional de las trabajadoras del cuidado.
Un informe publicado esta semana por el Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer estudia el futuro de la fuerza laboral del cuidado remunerado, en su mayoría mujeres de color y mujeres inmigrantes.
El “Día Nacional de Registro de Votantes” es un evento dedicado—con el apoyo de 4,000 organizaciones comunitarias en todo el país—con registrar más de 250,000 de personas para votar en las elecciones locales, estatales y nacionales.
Miembros del consejo presentaron la primera legislación del Distrito de Columbia que garantizar la protección laboral de las trabajadoras del hogar
El viernes, la Fiscal General del Estado de Nueva York, Letticia James, anunció que más de 100 personas trabajadoras del cuidado domiciliario que fueron amenazadas ilegalmente con la deportación recibirán $450,000 en efectivo y beneficios.