La mayoría de las comidas para bebés contienen altos niveles de arsénico, plomo y cadmio o mercurio, según un nuevo informe comisionado por la organización Healthy Babies Bright Futures.
Latinas y trabajadoras se unen para combatir la brecha salarial de género entre las mujeres latinas y los hombres blancos no hispanos.
Omaha, NE — Después de unos 60 años, una hija, puesta en adopción cuando era bebé, se reunió por primera…
Warwickshire, RU — ¿Influyen las palabras que usamos para describir nuestro trabajo en cómo valoramos o valoran nuestro trabajo? ¿Por…
Un informe recomienda varias estrategias para implementar a nivel local como mejorar el proceso de selección, capacitar adecuadamente a las trabajadoras y convertir el trabajo del cuidado en una profesión con posibilidad de ascenso. Foto: Dominik Lange en Unsplash
Existen muchos tipos de cursos virtuales y gratuitos para ofrecer apoyo para las personas interesadas en emprender y hacer crecer su propio negocio.
En Jackson Heights el 90% de las personas trabajando de manera independiente son inmigrantes, representando la cifra más alta de todos los barrios de Nueva York.
La calidad del servicio no es el factor principal que explica el por qué los clientes dan propina. Hay varios factores que lo explican, según un estudio.
Para algunas profesionales de la limpieza, pedir un aumento es intimidante. Pero para otras, es algo normalizado. Nuestra reportera entrevistó a limpiadoras para escuchar su opinión.
Para cumplir con las millones de personas que necesitan ayuda en los hogares, tenemos que invertir en el trabajo de cuidado, según un nuevo reporte.
Según el reporte Investigación Sobre Alimentos Saludables, la cafeína, las leches alternativas y bebidas azucaradas pueden ser dañinas para la salud infantil.
Para dar la patada inicial a la “Semana Organízate” Nacional de este año (6 al 12 de octubre), hablamos con un empresario de limpieza—quien convirtió su trabajo en una empresa familiar—sobre algunas posibles maneras en que un trabajador de limpieza pueda organizarse y expandir su negocio.
Hasta el 11 de octubre, el Centro de Cooperativas de la Universidad de Wisconsin está realizando una encuesta con el fin de fomentar la investigación y conocimiento sobre las cooperativas en la comunidad latina en los EEUU
Basándose en los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el informe estudia las tendencias entre el 2014 y el 2019 y señala que cada vez son más las mujeres latinas y de color que empiezan sus propios negocios.