Nueva York, NY — En encuestas con La Alianza, niñeras por todo el país están diciendo que están preocupadas por el coronavirus y que su trabajo está siendo afectado.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo protegerte del coronavirus en tu trabajo como niñera. Estos consejos fueron recopilados por La Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, la organización matriz de La Alianza, y han sido revisados por el Programa de Salud Laboral y Ocupacional de la Universidad de Berkeley.
1. Averigua si alguien en el hogar tiene o ha tenido síntomas
Puede ser un buen comienzo preguntarle a tu empleadora si alguien en el hogar ha tenido algún síntoma parecido a la gripa o si han estado con alguien que padece de síntomas. Los síntomas a vigilar son: fiebre, tos, y dificultad para respirar.
Si tu empleadora te confirma que alguien sí ha tenido síntomas, puedes optar por cancelar el trabajo hasta que un profesional médico confirme que puede estar en contacto con otras personas.
2. Practica y enseña un buen lavado de manos
Explicar a lxs niñxs cómo lavarse las manos y lo importante que es que lo hagan es una medida para protegerte a ti y a las demás personas, sobre todo del hogar.
Otra medida para protegerte es lavarte las manos al llegar a la casa donde trabajas, antes y después de preparar comida, después de ayudar a los niños a ir al baño o cambiar pañal, y después de ayudar a los niños a limpiar sus narices o bocas.
Fuentes de salud pública recomiendan lavarse las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón. Esto es imprescindible para evitar el contagio a otras personas y a ti misma, ya que lavarse las manos es muy efectivo contra el virus.
3. Limita o reduce la exposición a otras personas
Otra medida importante es reducir el contacto con otras personas para así reducir el riesgo a exponerse al coronavirus. Una forma de hacer esto es suspender las actividades y hablar con tu empleadora sobre planificar planes alternativos como, por ejemplo, planes al aire libre que te permitan mantener una distancia segura de los demás, como caminar o montar en bicicleta.
4. Apoya y tranquiliza a los o las niñas bajo tu cuidado
Es probable que los niños sientan miedo, confusión o inseguridad. Puede ser que digan comentarios racistas. Es importante apoyarles para que puedan entender lo que está pasando.
5. Platica con tu empleadora sobre un plan de cuidado en el caso de que te enfermes
Para estar preparada, puede ser importante hablar con tu empleadora y pensar planes alternativos en el caso de que enfermes.
Otras recomendaciones generales
Aquí hay algunos volantes informativos más sobre el coronavirus y verificados por fuentes de salud pública:
- Información importante sobre el coronavirus
- Técnicas básicas para detener la propagación del virus
- Qué hacer si contraes coronavirus
Para leer más recursos de La Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar sobre el coronavirus, puedes hacer clic aquí.