El Huracán Milton, actualmente de categoría 4, con vientos de hasta 145 millas por hora, sigue su camino hacia la costa de Florida, amenazando con causar daños significativos. Este huracán ha obligado a las autoridades a emitir órdenes de evacuación en múltiples condados, ya que se anticipan marejadas ciclónicas de hasta 15 pies en áreas como Tampa, Sarasota y Pinellas, que podrían provocar graves inundaciones. Además, se esperan lluvias intensas que podrían alcanzar entre 10 y 12 pulgadas en algunas zonas.
Recursos y evacuación
Ante la inminente llegada del huracán, el Gobernador Ron DeSantis ha declarado el estado de emergencia en 51 condados. Se han habilitado refugios en todo el estado, y la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) ha activado su Centro de Operaciones al nivel más alto para coordinar la respuesta estatal.
En esta página web puede consultar la lista de condados que tienen actualmente orden de evacuación https://www.floridadisaster.org/evacuation-orders/# (disponible solamente en inglés).
Ante la llegada del Huracán Milton, la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM) ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado al nivel más alto (Nivel 1) para coordinar la respuesta, se han habilitado refugios en todo el estado para las personas que necesiten evacuar. Algunos de los refugios que estarán disponibles a partir del martes 8 de octubre, incluyen:
- Apopka High School: 555 Martin Street, Apopka, FL 32712
- Carver Middle School: 4500 W. Columbia Street, Orlando, FL 32811
- Lake Nona High School: 12500 Narcoossee Road, Orlando, FL 32832 (Refugio que admite mascotas)
Puede consultar una lista completa de refugios en https://www.floridadisaster.org/shelter-status/ Tenga en cuenta que, según FEMA, puede acudir a estos refugios independientemente de su condición migratoria y de ciudadanía.
Las personas con condiciones médicas especiales también pueden acceder a refugios designados para sus necesidades, que cuentan con asistencia médica básica. Actualmente, se han habilitado refugios de este tipo en Pinellas y Pasco. Para obtener más información o registrarse en el Registro de Refugios para Necesidades Especiales, se puede contactar al número 1-800-342-3557 o al 3-1-1.
Qué llevar a un refugio
Si se debe evacuar y acudir a un refugio, es importante preparar un kit básico de emergencia con los siguientes elementos esenciales:
- Medicamentos para al menos 30 días.
- Documentos importantes, como identificación, seguros y contactos de emergencia.
- Alimentos no perecederos y agua potable.
- Ropa adecuada y artículos de higiene personal.
- Cargadores, baterías y linternas.
Si es posible, también se recomienda llevar artículos específicos para bebés o personas con discapacidades, así como suministros para mascotas si el refugio lo permite.
Recomendaciones clave para protegerse
- Evacuar a tiempo: Si su área está bajo orden de evacuación, no lo dude. Las autoridades han asegurado que no es necesario viajar largas distancias para encontrar refugio. “Evacuar unas millas puede ser suficiente para estar seguro,” afirmó el Gobernador DeSantis.
- Mantenerse informado: Es fundamental seguir las actualizaciones meteorológicas de fuentes confiables como el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el sitio web FloridaDisaster.org, donde se brindan actualizaciones en tiempo real sobre la trayectoria del huracán y los recursos disponibles en cada condado.
- Cortes de energía: Se anticipan apagones prolongados en varias áreas. Las empresas de servicios públicos como Duke Energy y la Comisión de Servicios Públicos de Orlando (OUC) han preparado sus equipos para responder a interrupciones. Se recomienda reportar cualquier corte de energía lo antes posible.
- Hervir el agua: En algunas zonas ya se ha emitido una advertencia para hervir el agua. Antes de consumirla, es necesario hervirla durante al menos un minuto para evitar cualquier riesgo sanitario, especialmente si se va a almacenar agua para usarla durante o después del huracán.
Advertencias de expertos y declaraciones oficiales
Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), hizo un llamado urgente a los residentes para que sigan las órdenes de evacuación locales: “No es necesario ir muy lejos, solo moverse hacia el interior puede salvar vidas”. Además, el Presidente Joe Biden ha aprobado una declaración de emergencia para Florida, movilizando a más de 7,000 trabajadores federales para apoyar las operaciones de respuesta.
El área de Tampa Bay no ha sido golpeada directamente por un huracán de gran magnitud desde 1921, lo que ha generado una falsa sensación de seguridad entre los residentes. Sin embargo, meteorólogos como Rick Davis del Servicio Meteorológico Nacional en Tampa han advertido que esta vez podría ser diferente. “Estamos diciéndole a la gente que este será el peor huracán en su vida para el área de Tampa Bay”, afirmó Davis, destacando la gravedad de la situación.
Manténgase seguro
Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y evacuar si es necesario. Mantenerse informado y actuar de manera rápida puede evitar un desastre mayor y salvar vidas. Escuche las indicaciones y protéjase usted y su familia durante esta emergencia.