Actualmente, 19 estados y el Distrito de Columbia permiten que personas sin estatus migratorio legal obtengan licencias de conducir.

Para solicitarlas, estos estados aceptan documentos como pasaportes extranjeros, identificaciones consulares o certificados de nacimiento que demuestren identidad y residencia dentro del estado.

Sin embargo, en línea con las políticas migratorias más estrictas promovidas a nivel federal, un número creciente de estados ha comenzado a invalidar licencias emitidas en otros estados a personas sin estatus migratorio legal.

En la mayoría de los casos no hay forma de saber a simple vista si una licencia fue otorgada a una persona indocumentada o simplemente a alguien que no solicitó una REAL ID (identificación requerida para vuelos dentro de los Estados Unidos y edificios federales).

No obstante, algunos estados como Connecticut y Delaware sí colocan marcas visibles en las licencias emitidas a inmigrantes que no pueden comprobar su presencia legal, con leyendas como “Driving Privilege Only” o “Not for Federal Identification”.

Estados que no aceptan licencias de inmigrantes sin estatus migratorio legal

Varios estados han aprobado leyes para invalidar estas licencias, incluso si fueron emitidas legalmente en otro estado:

Florida

La ley SB 1718, en vigor desde el 1 de julio de 2023, invalida las licencias “emitidas exclusivamente a inmigrantes indocumentados”, específicamente aquellas marcadas como “Not for Federal Identification” o “Driving Privilege Only”, como las de Connecticut y Delaware, según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida.

Las personas que conduzcan con estas licencias en Florida pueden enfrentar multas o incluso arrestos por conducir sin una licencia válida.

Aunque defensores de los inmigrantes dicen no tener evidencia concreta de que esta ley ya se esté aplicando, reconocen que existe preocupación.

“Algunas personas que son indocumentadas han ido específicamente a otros estados donde las licencias de conducir son legales para obtenerlas y usarlas aquí”, dijo a AP Jeannie Economos, de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida.

Wyoming

En febrero de 2025 entró en vigor la ley HB116, que invalida las licencias emitidas en otros estados a personas sin estatus migratorio legal. Quienes las usen podrían enfrentar multas de hasta $750 o hasta seis meses de prisión.

Tennessee

En 2025, Tennessee también aprobó una ley similar. Esta inválida licencias de conducir de otros estados si fueron otorgadas a inmigrantes sin estatus legal. Las sanciones incluyen multas de $500 o tiempo en prisión.

Estados que están considerando leyes para invalidar licencias de otros estados

Al menos seis estados de mayoría republicana están evaluando propuestas legislativas para prohibir el reconocimiento de licencias emitidas a inmigrantes sin estatus legal, según un análisis de AP.

Los estados que actualmente están debatiendo proyectos de ley son: Alabama, Montana, New Hampshire, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur

En estos lugares, las propuestas aún están en proceso legislativo y no han sido aprobadas como ley.

Recomendaciones para personas con licencias de conducir emitidas a inmigrantes sin estatus migratorio legal

  1. Infórmese sobre las leyes locales
    Antes de viajar, es crucial conocer las normas del estado de destino para evitar consecuencias legales. Para ello, puede consultar el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado.
  2. Tenga un plan de seguridad
    Si va a manejar en Florida con una licencia emitida en otro estado y no tiene estatus migratorio legal, es importante tener un plan: conozca sus derechos, lleve documentación básica, informe a alguien de confianza sobre su viaje y evite infracciones que puedan llevar a una parada policial.
  3. Consulte con un abogado
    Si tiene dudas sobre su estatus migratorio o sobre cómo viajar con una licencia emitida por su estado, lo mejor es hablar con un abogado especializado en inmigración.