Las trabajadoras del hogar dicen que tiene poca voz en aspectos claves de su trabajo, como salarios y condiciones laborales, de acuerdo con un nuevo reporte.
Noviembre reconoce la labor de las personas cuidadoras, abordando sus retos, desafíos, salud mental, recursos disponibles y consejos para prevenir el agotamiento.
En una decisión trascendental, el gobierno federal anunció la finalización de una normativa que garantizará una compensación justa para las cuidadoras en el hogar.
En el Mes del Reconocimiento del Cuidado, hablamos con una cuidadora de adultos mayores para reflexionar sobre su experiencia en este trabajo por casi dos décadas y los mayores desafíos que enfrentan las cuidadoras como ella.
¿Imagina poder desarrollar sus habilidades y que le paguen por hacerlo? Un programa en California está ofreciendo cursos gratuitos a cuidadoras y brinda hasta $6.000 en incentivos por aprender.
“Ustedes son nuestras heroínas” dijo el Presidente Biden a decenas de trabajadoras del hogar en un histórico encuentro para celebrar el Mes del Reconocimiento del Cuidado.
“Muchas de las compañeras han sufrido problemas de salud, hemos tenido pérdidas de compañeras que han fallecido por trabajar tantas horas”. Cuidadoras en el hogar en Nueva York exigen que se ponga fin a los turnos de 24 horas.
Una nueva regla propuesta busca que la mayoría de los pagos que hace Medicaid a las agencias de cuidado vayan al bolsillo de las cuidadoras en el hogar. Te contamos de qué se trata.
¿Sabías que Nueva York es la única ciudad en el país donde aún se permiten las jornadas laborales de 24 horas? Más aún, las cuidadoras en el hogar que trabajan 24 horas solo reciben pago por 13 horas. Te contamos sobre la lucha de estas trabajadoras para cambiar esta situación.
El reconocimiento del trabajo de cuidado en el hogar fue el eje central de la primera cumbre de cuidadoras en el hogar denominada “El cuidado no puede esperar” en las que decenas de cuidadoras de todo el país se reunieron para abordar la crisis de la economía del cuidado y celebrar el momento histórico que vive este sector.
Momento histórico para las cuidadoras en el hogar: El presidente Biden anunció una serie de medidas que, entre otras cosas, mejorarían los salarios de estas trabajadoras y sus condiciones laborales.
Las cuidadoras en el hogar a menudo deben realizar tareas médicas para las que muchas veces no se sienten preparadas como manejar equipos de oxigeno, poner inyecciones o administrar medicamentos. Les compartimos algunas herramientas gratuitas para aprender a realizar algunas de estas tareas.
Susie Rivera, quien ha trabajado como cuidadora por más de 40 años, tuvo la oportunidad de hablar por video con el Presidente Biden y exponerle los retos que trabajadoras como ella enfrentan.
Un estudio reciente revela que el cuidado en el hogar es un recurso que ayuda en la recuperación por COVID-19 y apoya a la comunidad.
Para combatir la desigualdades a las que se enfrentan las trabajadoras del cuidado, un reporte nuevo indica recomendaciones para mejorar estos trabajos durante los próximos años.
Una trabajadora está demandando a un hogar de ancianos que la obligó a trabajar estando infectada con COVID-19.
En una encuesta nacional, las trabajadoras del cuidado en el hogar dijeron que necesitan EPP y una mejor información de sus empleadores sobre el coronavirus.
Distintas organizaciones han colaborado para crear un libro de cocina con recetas saludables. El libro complementa la capacitación que realizan para asistentes de salud en el hogar.
Después de un año de batalla legal, una corte en la Ciudad de Nueva York ha tomado una decisión: darle a la trabajadora de salud domiciliaria el apartamento de su clienta fallecida.
En el video se puede escuchar al cuidador y a la paciente cantando una versión de Frank Sinatra. La paciente, Margaret, tiene dificultad para acordarse de los nombres de las personas, incluso el de su cuidador. Sin embargo, sí que se acuerda de toda la letra de la canción.
El reporte sugiere que el sueldo, las políticas migratorias, y la estrategia de capacitación determinarán el futuro de esta profesión.
La actriz que interpreta a la protagonista y heroína de la cinta, Ana de Armas, al principio quiso rechazar el papel. Pero una vez leyó el guión, cambió totalmente de opinión.
Dos inmigrantes nepaleses demandan al estado de Kentucky después que les prohibiera abrir una agencia de salud en el hogar para refugiados.
Una investigación ha encontrado una relación entre la forma en que camina una persona con el tipo de demencia que tiene. Esto supone un avance pionero que podría ayudar a las cuidadoras en su trabajo.
Este año, dos compañías de cooperativas de cuidado en el hogar recibieron una certificación como las mejores compañías para los trabajadores: Cooperative Home Care Workers en el Bronx, Nueva York y Home Care Associates de Filadelfia, Inc.
Una encuesta reciente defiende que el cuidado debería ser un cuidado específico, tanto para las personas mayores como para las profesionales que les cuidan.
Un informe recomienda varias estrategias para implementar a nivel local como mejorar el proceso de selección, capacitar adecuadamente a las trabajadoras y convertir el trabajo del cuidado en una profesión con posibilidad de ascenso. Foto: Dominik Lange en Unsplash
Dos facilidades de cuidado en Orange County, California, fueron obligadas a pagar $1.1 millón en sanciones y pago retroactivo para 66 empleados por violar los derechos.
Una nueva aplicación ofrece información y recursos para ayudar a las trabajadoras que estén en situaciones de violencia o amenazas por parte de su empleador. El testimonio de la trabajadora Catherine Piedad sirvió para desarrollar la aplicación.
Una nueva ronda de incendios forestales en California ha puesto inesperadamente al trabajadoras del hogar en el centro de atención.
Para cumplir con las millones de personas que necesitan ayuda en los hogares, tenemos que invertir en el trabajo de cuidado, según un nuevo reporte.
La ley “CARE Opportunity Act” presentada al Congreso ayudaría a crear oportunidades de capacitación para avanzar la carrera profesional de las trabajadoras del cuidado.
Un informe publicado esta semana por el Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer estudia el futuro de la fuerza laboral del cuidado remunerado, en su mayoría mujeres de color y mujeres inmigrantes.