El estado de Nueva York continúa recibiendo aplicaciones para su Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia, el cual provee hasta 15 meses de ayuda y está abierto a residentes de cualquier estatus migratorio. En este artículo respondemos a las preguntas más comunes hechas por las lectoras de La Alianza sobre el programa.
El lunes en la audiencia sobre un proyecto de ley que busca incluir a las trabajadoras del hogar en la Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York, acudieron tantas trabajadoras del hogar que el personal del Consejo tuvo que trasladar la audiencia a una sala más grande.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York ha anunciado nuevas medidas que prohíben con multas de hasta $250,000 referirse de manera insultante a alguien migrante sin documentos como “ilegal,” acosarlo por su estado migratorio o discriminarlo por su nivel de inglés.
La semana pasada, más de 200 enfermeras filipinas salieron victoriosas en su juicio denunciando a Sentosa, el grupo más extenso de residencias de ancianos del estado de Nueva York.
Los tiempos de espera están disminuyendo para las citas médicas de adultos en el sistema de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York, que atiende a todos los neoyorquinos independientemente de su estado migratorio.
Un informe reciente demuestra que las protecciones laborales en la Ciuidad de Nueva York no cubren a mujeres embarazadas que trabajan en hogares privados.
El viernes, la Fiscal General del Estado de Nueva York, Letticia James, anunció que más de 100 personas trabajadoras del cuidado domiciliario que fueron amenazadas ilegalmente con la deportación recibirán $450,000 en efectivo y beneficios.